Yo, hoy, pensando en dos amigas mías que adoran a sus animales, voy a compartir con vosotros un pequeño poema de una grandísima escritora chilena, Gabriela Mistral. ¡Espero que os guste!
suavidad callada:
mi pecho es tu gruta
de musgo afelpada.
Carnecita blanca,
tajada de luna:
lo he olvidado todo
por hacerme cuna.
Me olvidé del mundo
y de mí no siento
más que el pecho vivo
con que te sustento.
Y sé de mí sólo
que en mí te recuestas.
Tu fiesta, hijo mío,
apagó las fiestas.
Ahhhh.Poesía es tan divestida,no suelo leer libros de poesía peeeeroooooo os prometo que me encanta poesía como que mi tía se llama Lucía.Se hablar en rima inteligente constantemente también se recitarla y parlarla.Estaría bien que hubiese un rincón de teatro.
ResponderEliminar¡Ah! La poesía... Estoy con Camaleón, me gustan las rimas. Os dejo ésta, me hace gracias. Tiene su toque de independencia.
ResponderEliminarDialoguillo
- Cuando crecen las gafas
parecen bicicletas.
Cuando cantan las flores,
cuando adornan los pájaros…
- Oye, oye, que te has equivocado.
Las flores no cantan,
los pájaros no adornan,
ni las gafas parecen bicicletas…
Pero tú, ¿quién te crees que eres?
- ¿Yo? El poeta.
(Gloria Fuertes)
¡Qué buenas aportaciones! A ver si encuentras alguna buena para el blog, Camaleón... Y Profesor Secreto, me encanta esto de las bicicletas, ¡a ver si es que todos los días voy al cole montando en mis gafas y no me había enterado!
ResponderEliminarMi poesía prefe
ResponderEliminarProfesor Secreto qué razón tienes.Os voy a enseñar un poema.
ResponderEliminarLa tortuga Pocaprisa
tiene su manera de andar:
camina un poco y se para
a ver el viento pasar.
La tortuga Pocaprisa
tiene su manera de andar:
si descansa no camina,
y el viento lo deja atrás.
¡Me encanta, Camaleón!
ResponderEliminarPichuuuuu, te propongo un concurso de micropoesía. Por ejemplo:
ResponderEliminarMi amigo Camaleón
es un chico inteligente
que desarrolla su mente
con su enorme corazón.
¿Que te parece?
Para estos tiempos que corren, en los que parece que hemos perdido el Norte, y no sabemos qué es lo verdaderamente importante os envío esta poesía:
ResponderEliminarNada más
Con esta moneda
me voy a comprar
un ramo de cielo
y un metro de mar,
un pico de estrella,
un sol de verdad,
un kilo de viento,
y nada más.
(María Elena Walsh)
Y para Camaleón, Culebra y Águila ( ¿o era Cuervo?), ésta otra que es muy bonita. Tomad nota:
El pato
Debajo del pico, el pato
-el pico es su gran nariz-
mira, desde hace un buen rato,
como baila una lombriz.
Le da risa ver la danza
del gusano juguetón.
Está cerca y no le alcanza
¡Pato de buen corazón!
(Alfredo Marqueríe)
Que bonita es.La verdad es que la micropoesía es buena idea pero un buen consejo:Dar una idea principal para escribir que si no es mucho barullo.Y otra cosa Nieves me ha encantado la poesía peeroo...somos Camaleón,Águila y El Cid Campeador(o el Cid para lectores/as.)Y otsa cosa que consté que soy el ´´cabecilla``que soy el que está al corriente de todos.Por cierto.¿Qué te parece el poema de tren de libros?;-)
ResponderEliminarCamaleón, me encantan las dos poesías que has dejado en el TREN,si te pasas por allí, verás que estás consiguiendo fans en el 2º Ciclo. Tal vez te deberías de pensar lo del Club de lectura.Está casi en marcha. Bss
ResponderEliminarJa, ja, ha. Ahora me paso por el tren de libros y... Yo también estoy pensando en lo de el club;valdrá la pena desvelar mi identidad pero es una obra buena???? :-/???
ResponderEliminarMe he leído toooooooooodas las poesías...¡¡¡¡¡son fantásticas!!!!!
ResponderEliminarUyyy que se me olvida,una poesía para Nieves mejor que mi tía.Te voy acontar muchos bienes:Buena y generosa,lectora e ideal.Nada perezosa ni siquiera superficial.Y para despedirme la traca final.Tú blog es excepcional.
ResponderEliminarCamaleón, muchas gracias. (Se me saltan las lágrimas). Creo que deberías hacer una a Pichu, lo merece, fue la "creadora" de la idea blog. Si no la conoces bien, obsérvala, tiene también "muchos bienes".
ResponderEliminarCierto.Ahí va una para Pichu.
ResponderEliminarUna profesora muy lectora y viajera.
Nos animó a leer,crear y escribir.
Aunque no lo parezca;es muy aventurera y
(por los votos)su mayor habilidad reír.
Impresionada, me tienes. Camaleón , ¿dedicas tiempo al estudio? Porque te veo pasear mucho por los blogs. ¿O eres un profe? ¡Pues ponte a corregir! Bss
ResponderEliminarPuede qué siiiiiiii o puede qué no.Si te lo dijese tendrías un bonito rastro qué seguir.Pero buen intento.;-)
ResponderEliminarhola amigos me llamo cereales y me voy ha inscribir en este blog
ResponderEliminarnieves no te das cuentalos comentarios que hacecamaleon no puede ser unprofee
ResponderEliminar¡Bienvenida, Cereales! ¡Qué bueno tenerte por aquí! :)
ResponderEliminarAnónimo, no voy a publicar nada que no venga con pseudónimo... ¡ya te lo he dicho más veces! Y otra cosa... ¡tú puedes poner de tu parte para que esto sea más divertido! ¡Participa más!
ResponderEliminarSi te quieres divertir
ResponderEliminara torre de libros as de ir.
Con Pichu cómo tutora
qué siempre está atenta cómo un reloj con la hora.
No es cómo tren de libros eso sin duda
por qué cereales es muy tozuda.(broma)
He improvisado estos versos por qué no me parecía justo hacer uno para tren de libros y aquí no.espero qué os gusté.:)
¡¡¡¡¡CAMALEÓN!!!!!
ResponderEliminarjamas vuelvas a decir eso.
ya eramos amigos y por cierto has dado muchas pistas.
mil bss
¡Pero si es genial que deis pistas, que nosotras queremos saber!! ;)
ResponderEliminarpero...
ResponderEliminarno seria justo
Cierto no sería justo.Una cosa cereales no entiendo lo dé ´´Jamás digas eso``
ResponderEliminarSí un rosa te encuentras la deberás de guardar y sí a tú madre se la das unas palmaditas ganarás pas pas pas.Y sí quieres una novia a ella se la deberás de dar sin ni un minuto tardar.Así buena compañía tendrás.Sí la rosa no le gusta en un aprieto te encontrarás.Y sí sigues insistiendo una torta te llevarás. Me lo acabó de inventar y las palabras conseguir encajar.:-)Feliz semana santa:-)
ResponderEliminar